martes, 6 de marzo de 2012

Definición de Historia

"Introducción al Estudio de la Historia"

Estudio de la Historia

"Definición y Utilidad de la Historia"

Este apartado te permitirá conocer la utilidad de la Historia, así como su uso, su objeto de estudio y finalmente las diferentes formas de explicarla y reconstruirla. También analiza las diferentes corrientes de interpretación histórica del siglo  XIX y XX.

 El vocablo griego Historia significa "Conocimiento a través de una indagación", etimológicamente la palabra proviene del griego "histor" que significa “sabio” o “conocedor”, fue adoptado para referirse a la actividad indagadora de los seres humanos para satisfacer su interés por conocer los hechos del pasado y su curiosidad por averiguar la forma de vida de las personas que les precedieron, así como comprender a nuestras sociedades, para resolver los problemas del presente y orientar nuestras futuras acciones y su estudio se ha constituido en una ciencia , una ciencia social y humana. 

   Entre las definiciones que se han hecho de la Historia destacan las siguientes: "El estudio del pasado", "La ciencia de los hombres en el trascurso del tiempo", "Una forma intelectual de comprender los continuos procesos de cambio en las sociedades humanas", Una forma científica para que los seres humanos se conozcan a si mismos", "La conciencia colectiva de las comunidades humanas. A si mismo, una definición que muestra del caracter dinámico de la Historia es: "Una búsqueda por comprender el presente a través del pasado y, en sentido inverso, comprender el pasado mediante el presente"en otras palabras, comprender las sociedades actuales como productos de una evolución que las ha venido trasformando a lo largo de varias etapas históricas, descubriendo al mismo tiempo las causas o factores determinantes en tales transformaciones.

  La Historia como devenir, como acontecer, está configurada por todas las acciones del hombre, desde el momento en el que se constituye como ser pensante, hasta la actualidad, en su forma Individual o Colectiva.

  Entendida como un Conocimiento de Síntesis y una ciencia social, que intenta reconstruir los hechos ocurridos en la realidad social de una manera objetiva mediante la aplicación de un método científico que permita la interpretación sistematizada y analítica de estos hechos que son los acontecimientos, llamados  Hechos Históricos  por los investigadores, son creados y buscan ser relacionados con otros hechos sucedidos en un tiempo y espacio.

  La Historia es entendida como "Maestra de la vida", según los pensadores antiguos, que les atribuía al conocimiento del pasado como una función eminentemente moralizadora y didáctica, orientada a la enseñanza moral sobre los aciertos y errores de los hombres en otras épocas. También esta referida a las necesidades y a la situación del presente de quien la construye dentro de un ambiente social.  

   También considerara como una "Ciencia Colectiva", esto es, como la memoria de la humanidad que, de manera particular, lleva a cada pueblo a reflexionar sobre los valores y las actitudes adoptados por su propia sociedad, que constituyen la cultura individual y colectiva, -ya antes mencionado- tomando como base el análisis critico de testimonios concretos y verídicos.

 Por ultimo, la Historia  como Ciencia Social que tiene el objetivo de indagar  las acciones humanas a través del tiempo mediante un proceso de investigación sobre los hechos ocurridos en el pasado, en diferentes etapas y regiones geográficas a partir de diversas fuentes, es así, como aportan el acervo de la investigación histórica, es decir, la Historiografía o "Historia de la Historia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario